La revalorización de las pensiones, que como a todos incidirá en los pensionistas chipioneros, trae en jaque al gobierno desde que se conoce el dato adelantado del IPC de noviembre, que sirve como base para calcular la subida: un 8,5%.
Este dato se aplicará sólo a las pensiones contributivas, ya que los no contributivas ya experimentaron una subida del 15% el pasado mes de julio, por tanto continuarán igual en el año 2023.
A finales de noviembre, en concreto el día 29, el INE, Instituto Nacional de Estadística, publicó el IPC adelantado de noviembre, un 6,8%.
Con este dato ya se puede conocer el porcentaje casi definitivo del IPC interanual promedio, 8,5%, al que está ligada la revalorización de las pensiones, y que se mide entre diciembre del año anterior (2021) y noviembre del año actual (2022).
Sin embargo, no será hasta mediados de diciembre, concretamente el 14 de este mes, cuando el INE publique el IPC definitivo del mes de noviembre, quedando fijado el porcentaje definitivo con el que se incrementarán las pensiones contributivas, incluidas las mínimas, y el Ingreso Mínimo Vital en 2023.
Pensionistas chipioneros: ¿cuántos hay en la actualidad?
En España se contabilizaban, a finales de octubre de 2022, un total de 9.959.123 pensionistas, casi 10 millones. La pensión media se situó en 1.093,13 € mensuales.
Según la estadística facilitada por la Seguridad Social, nuestra provincia había, a final de Octubre de 2022, un total de 225.448 pensionistas, que ingresaban en total casi 245 millones de euros mensuales.
La pensión media en la provincia de Cádiz se situó en Octubre en 1.085,84 €, con un 17,92 % de los habitantes de la provincia cobrando una pensión en la actualidad.
En Chipiona, el porcentaje de pensionistas con respecto a la población total, baja un punto con respecto a la provincia, situándose en el 16,89 %.
En cuanto a la pensión media, los pensionistas de Chipiona reciben, de media, un ingreso mensual de 874,24 €, un 19,5 % menos que la media de la provincia.
El total de pensionistas chipioneros a finales del mes de octubre de 2022, se elevaba hasta los 3.271.
