No todos los días se presenta una revista cultural en Chipiona, por eso «Las vidrieras del Santuario» acaparó una gran expectación en su presentación el pasado 2 de septiembre de 2020 en el Santuario de Nuestra Señora de Regla.
La revista ha sido posible gracias a la unión de los esfuerzos de la Asociación cultural Década 60/70, la Asociación Cultural Caepionis, el Santuario de Nuestra Señora de Regla y la Asociación de empresarios de Chipiona (ACITUR).

Era necesario plasmar en un documento las maravillosas vidrieras de nuestro Santuario, para que fieles y ciudadanos en general sean conscientes y conozcan la importancia de los tesoros con que cuenta Chipiona.
Coautor de la revista
La revista las vidrieras del Santuario de Regla
La edición recoge datos relativos a la historia, las imágenes que representan y el interés artístico de las 19 vidrieras.
Estas creaciones de vidrio, además de su carácter decorativo, cuentan con un valor catequético y se encargan de tamizar la luz ayudando al recogimiento y la oración.

Las fotografías son obra de José Ignacio Mellado y han sido editadas por el Cronista de la Villa, Juan Luis Naval, autor además del preámbulo.
La publicación, realizada por Quinceweb Diseño&Comunicación, incluye también un texto explicativo basado en un escrito inicial de Fray Pedro Pino y transcrito por Manuel Jurado.
En la presentación, el Rector del Santuario, fray Juan José Rodríguez, elogió la labor de quienes han realizado una revista que, apuntó, recoge toda la clave de la interpretación de los emblemáticos ventanales de un modo sencillo y fácil.
Además servirá como una ayuda para el mantenimiento del templo, dado que los beneficios de la venta irán destinados a ello.

Pueblos mágicos de España: 10 razones por las que Chipiona es uno de ellos
Los que vivimos, visitamos y sentimos Chipiona sabemos que es un pueblo vivo, del que emana una magia especial, con características singulares que lo hacen único.
La revista contiene 19 fotografías que corresponden a las 16 situadas en el templo, otra que muestra una imagen de la Virgen de Regla y se encuentra situada en la subida al camarín y dos más que representan un Corazón de Jesús y la Virgen María.
Buenísimo e interesante
Muchísimas gracias por su comentario, Arturo.
Quizá te interesen también alguno de nuestros artículos recogidos de diarios antiguos o historias de nuestro Cronista:
La Playa de Regla de 1935 no era tan diferente a la de hoy, ¿ o sí?
Vapor de Cádiz a Sevilla por el Guadalquivir. Relato de un pasajero
1ª salida de la Virgen de Regla de Chipiona