La Bandera Azul, distintivo que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor a playas, puertos y centros medioambientales sostenibles desde 1987, ondearán de nuevo este año en el litoral chipionero que va desde Micaela a Las Tres Piedras.
En un mundo donde la preservación del medio ambiente es crucial, la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa se ha convertido en un distintivo de excelencia para las playas que cumplen con rigurosos estándares de calidad ambiental y servicios.
Obtener esta prestigiosa certificación y renovarla cada año no es tarea fácil, ya que implica cumplir con una serie de condicionantes que garantizan la pureza y la sostenibilidad de nuestras costas.

La Bandera Azul se convierte en un distintivo que nos diferencia y nos hace competitivos como municipio.
Los visitantes valoran la certificación como una garantía de que disfrutarán de una experiencia turística inigualable en Chipiona.
Esto se traduce en un aumento de la demanda y en una mayor afluencia de turistas, generando un impacto económico positivo tanto para nuestro municipio como para nuestros habitantes.
Alcalde de Chipiona
¿Qué es la Bandera Azul y qué supone para Chipiona?
La Bandera Azul se ha convertido en el símbolo, más reconocible por los millones de usuarios de playas y puertos, en casi medio centenar de países.
Además es reconocido como un estándar mundial de ecocalidad turística, inspirador de las demás iniciativas de certificación de la calidad de playas y puertos.
Chpiona volverá a contar este año con cinco banderas azules en las playas de Camarón-La Laguna, Cruz del Mar-Canteras, Micaela, Regla y las Tres Piedras-La Ballena.
A esto se suma el galardón que vuelve a obtener también este 2023 Puerto Chipiona y la calificación como Centro Azul al Centro El Camaleón.
Pero la Bandera Azul no solo valora la calidad del agua, sino también la gestión ambiental de nuestras playas.
En Chipiona nos esforzamos por preservar y proteger nuestro entorno natural. Contamos con infraestructuras adecuadas, como papeleras y contenedores de reciclaje, que fomentan la separación y el reciclaje de residuos.
Además, hemos establecido programas de educación ambiental para concienciar a nuestros visitantes sobre la importancia de mantener nuestras playas y mares limpios.
«En Chipiona garantizamos la tranquilidad y el bienestar de nuestros bañistas.» ha declarado el Alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero.
Chipiona cuenta con servicios de primeros auxilios disponibles, así como con una infraestructura adecuada para personas con discapacidad, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de nuestras playas.
La accesibilidad y la seguridad son aspectos fundamentales que se cuidan al detalle.
La Bandera Azul también nos posiciona en el mapa turístico internacional, ya que es un galardón reconocido en todo el continente europeo.
Nos brinda mayor visibilidad y nos coloca en el radar de los viajeros que buscan destinos playeros de calidad.
Esto se traduce en un aumento de la demanda y en una mayor afluencia de visitantes durante todas las temporadas, lo que tiene un impacto económico significativo en nuestro municipio y ayuda a luchar contra la desestacionalización.
Por su parte, la Delegada de Playas, María Naval, también se ha congratulado de que «este año las playas de Chipiona vuelvan a tener 5 banderas azules, una distintivo que nos hace recordar la calidad de nuestras playas».
Por otro lado, también recordó que se ha concedido da el distintivo de bandera azul al puerto deportivo y se reconoce como centro azul al Centro de Interpretación del Camaleón.
También ha hecho mención al gran trabajo que se realiza desde la Delegación de Playas, así como desde la Delegación de Planificación, Servicios Municipales, Contratación y Protección Civil, y todas las demás áreas municipales para que nuestras playas luzcan impecables.
Puede que también te interese leer Las 5 ventajas de pasar el verano en Chipiona según una Inteligencia Artificial
Tus comentarios son
Bienvenidos Necesarios Importantes
¡Comparte tu opinión y experiencia sobre la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa en Chipiona! Nos encantaría escuchar tus comentarios y saber qué piensas sobre esta distinción y su impacto en nuestras playas.
¿Qué te parece la importancia de preservar y proteger nuestros mares y playas limpios?
¿De quién crees que es la responsabilidad de mantener limpias nuestras playas?