El Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral El Camaleón de Chipiona, retoma a partir de hoy la educación ambiental a escolares, para reforzar la importancia de cuidar nuestro litoral.
Entre las personalidades que se han dado cita en el día de hoy se encontraban el Vicepresidente Segundo de la Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Francisco Javier Vidal.

La Diputación de Cádiz ha hecho lo que tiene que hacer una administración, invirtiendo el dinero público en algo tan maravilloso como este centro reforzando las actividades dedicadas al litoral costero, con todo lo bueno que trae para el entorno.
Responsable Área Transición
Ecológica y Desarrollo Sostenible
El Centro El Camaleón de Chipiona "CINLEC"
El Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral, El Camaleón de Chipiona, el CINLEC, sufrió un grave incendio a finales de 2018 que destruyó gran parte de las instalaciones.
Gracias al esfuerzo y la dedicación de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona y las subvenciones otorgadas por la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Grupo de Desarrollo Pesquero, se ha podido recuperar y poner de nuevo en valor para el disfrute de todos los ciudadanos.
El Alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, el delegado de Medio Ambiente, Sebastián Guzmán, y la diputada provincial de IU, Carmen Álvarez, han acompañado en este día a Javier Vidal en esta «reinauguración» oficiosa del CINLEC.

Gracias a todas las administraciones que han colaborado en su recuperación, podemos hoy decir que el Centro del Camaleón, dedicado a nuestro animal más preciado, podrá seguir formando a nuestros jóvenes y ser referencia, no ya en la Provincia, sino en toda España y Europa en materia educativa medioambiental.
Alcalde de Chipiona
El alumnado y profesorado del Centro de Educación Especial Virgen del Pilar, de AFANAS, han sido los primeros en conocer las nuevas prestaciones de un centro que da a conocer la fauna y avifauna de este rincón único del litoral andaluz.
En Chipiona tenemos la gran suerte de contar con especies protegidas como el chorlitejo patinegro, el camaleón o el tritón, además de la Taraxacum Gaditanum, la planta endémica de Chipiona protegida por ley desde 2012.
Además, Chipiona cuenta con parajes como el cordón dunar, uno de los mejores conservados y protegidos de Europa y medios de vida sostenibles como la pesca o el marisqueo en los corrales.
El Concejal Delegado de Medio Ambiente, Sebastián Guzmán, ha agradecido a Javier Vidal y a la Diputada Provincial de Izquierda Unida, Carmen Álvarez, su implicación con el municipio.

Quiero destacar el enorme trabajo técnico que ha realizado por parte de los profesionales de la Delegación de Medio Ambiente y de Diputación, que ha hecho posible la recuperación del CINLEC, además de la ayuda de la Diputación Provincial que ha estado presente, no ya en su recuperación, sino desde que se pusieron los cimientos del centro.
Tano GuzmánConcejal de Medio Ambiente