La Gran Cabalgata del Carnaval de Chipiona pone, sin duda, el broche de oro a la fiesta grande de nuestra localidad.
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, el Carnaval de Chipiona tiene nombre propio dentro de las fiestas de carnavales de Andalucía y, sobre todo, la cabalgata es uno de los puntos álgidos de la fiesta.

La Cabalgata del Carnaval de Chipiona es el acto más importante de la fiesta, tanto por la cantidad de grupos que desfilan como por la calidad de un espectáculo único en la provincia, que le ha servido para ser reconocido por Cádiz como el mejor acto carnavalesco de cuantos se celebran en su provincia, mostrando un auténtico espectáculo de luz y colorido.
La cabalgata del carnaval de Chipiona 2023
Este año desfilarán por las calles de Chipiona 18 grupos y 1 participante individual. Dentro de los grupos, 12 de ellos no pasarán de los 50 componentes, mientras que los otros 6 superarán con creces esta cifra. En total 1.500 personas desfilarán este domingo.
Esta cifra es más elevada que la de 2022 en la que participaron tan sólo 11 grupos y 2 individuales, aunque sigue siendo inferior a las cifras de 2020, antes de la pandemia, en la que participaron en total 22 agrupaciones.
Orden de las agrupaciones
El sorteo por el que se designa el orden en el que saldrán las agrupaciones en la Gran Cabalgata de Carnaval de Chipiona se celebró el pasado 30 de enero y determinó cómo se organizará este gran espectáculo multicolor que recorrerá nuestro pueblo.
Ahora os indicamos el orden de salida, en negrita aparece el nombre de la agrupación y en cursiva el tipo que llevarán este año.
- Agrupación Marielo. «Ya no valgo pa na».
- Los emotimoños. «El rincón de omaita».
- «La Kochera». (Agrupación de Badajoz).
- Mari Carmen. «El resurgir» (Individual).
- Scipionis. «En lo profundo de Sicipionis».
- El Café de Media Tarde. «Hilando el Carnaval».
- Los Tercos. «Chiptorianos, última parada».
- La Casita de Chocolate. «La fábrica de chocolate».
- El Corral de la Cuba. «Dioses de la antigua tribu».
- Peña Peñita. «The Royal Peñita Kingdom».
- Los Muñecos. «Des-ataos».
- Las Momias. «Arrebalaje».
- Guadalcacín. «Las imparables guerreras dragón».
- Los Sin Costuras. «Mucha mierda».
- Las Espumas. «Bixos».
- El Tangai. «Ingenius».
- Las Galeras. «Galerantes».
- Al Andalus. «El sueño americano».
- Tó A Úrtima Hora. «Luchando por la igualdad».
¡Ayúdanos! Si quieres que sigamos creando información y noticias cómo esta, déjanos una reseña de 5 estrellas en Google. Haz clic en la imagen de arriba. Sólo te llevará medio minuto.
Te traemos toda la actualidad de la cabalgata, de parte de GRUCA y su presidenta Mar Aineto.
Recorrido de la Cabalgata del Carnaval de Chipiona
El recorrido que seguirá este año la cabalgata, que está organizada por la GRUCA y la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona es el habitual de los últimos años.
Comenzará a las 14:30 horas y por primera vez, la organización previa será en la Avda. Adolfo Suárez, hasta la Rotonda de Rocío Jurado, junto al Muelle Gourmet de Chipiona, continuará por la Avda. de Rocío Jurado hasta llegar a la Avda. de la Diputación.
La de la Diputación, y después Víctor Pradera, es una de las zonas preferidas por todos los que asisten a ver este espectáculo, al ser una de las más amplias y donde los grupos pueden disfrutar y mostrar mejor sus tipos.
Por último, el cierre de fiesta será en la Plaza Pío XII con la entrega de premios.

En esta ocasión, se incrementa el número de aseos para este evento, según ha comunicado la Delegación de Fiestas.
Estarán situados junto a la playa de Micaela, en la calle Pedro Carrasco, en la plaza de la Igualdad, en la calle Trebujena y en la calle Góngora.
Estos se suman a los que ya están funcionando en la plaza de Andalucía y la calle Padre Lerchundi esquina a Isaac Peral.
Mapa de Chipiona con bolsa de aparcamientos - Cabalgata de Carnaval 2023
(Haz Clic en el mapa para verlo en Grande)
Desde estas líneas queremos animar a todos, tanto a participantes como a espectadores, a disfrutar y dejar disfrutar de la que es, sin duda, una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestra localidad.
La cabalgata va en una linea ascendente paulatina, aunque nos acordamos de los primeros años que fueron esplendorosos. Va en ligera ascendencia, sí.
Pues sí, es una opinión bastante común. En una entrevista que te dejamos a continuación la propia presidenta de la GruCa ya lo indicó.
https://www.youtube.com/watch?v=Mt9Qr1nOXHE