Apellidos de Chipiona. ¿ Cuánto se repiten y desde cuándo?

Apellidos de Chipiona. ¿ Estás entre los 5 más comunes?

El interés por conocer la repetición que se produce en los apellidos de Chipiona no es una cuestión singular de nuestro pueblo.

En mayor o menor medida todas las personas se han interesado alguna vez por sus ancestros, aquellos que nos dan los apellidos, que nos enlazan a un linaje.

Una vez que comienzas a escarbar un poco en la estadística, te das cuenta que aunque son muchos, como los propios hombres y mujeres que los llevan, se repiten muchísimo dependiendo de las zonas.

Si estás en una reunión de amigos en este instante, o piensas la última vez que tomaste café con varias personas, o en tus compañeros de trabajo, verás que muchos de vuestros apellidos coinciden.

Los apellidos de Chipiona se repiten. Mira a tu alrededor y encontrarás alguno.
Los apellidos de Chipiona se repiten. Mira a tu alrededor y encontrarás alguno.

Tipos de apellidos

Los apellidos surgen de la necesidad de las comunidades de distinguir, a medida que se iban haciendo cada vez mayores, a cada uno de sus miembros, enlazándolos con una determinada familia.

En España fue a partir de 1500, cuando la iglesia comenzó a identificar a los hijos por un añadido al nombre que con que se bautizaban.

 

Según su origen, podemos realizar la siguiente división:

Por un lado están los patronímicos, derivados de los nombres propios. En el caso de España, habitualmente son los que poseen la terminación -ez ( y de forma más rara -ez-oz-iz y hasta -az) que se añadía al nombre de pila del padre.

  • Álvarez (Álvaro).
  • Sánchez (Sancho).
  • Benítez (Benito).
  • López (Lope).
  • Ramírez (Ramiro).
  • Rodríguez (Rodrigo)
  • Téllez (Tello)
  • Ruiz (Rui, diminutivo de Rodrigo).
  • Muñoz (Muño).
  • Díaz o Díez (Diego).
  • Ortiz (Ortún).
  • Sáenz, Sanz, Sáez, Sáinz (Sancho).
  • Valdés (Waldo o Valdo).
  • Jiménez (Jimeno).

En otra vertiente tenemos aquellos que indican un lugar, accidente geográfico o cosas relativas a la naturaleza. Son los apellidos toponímicos:

  • Arroyo.
  • Montes.
  • Ávila.
  • Sevilla.
  • Serrano.
  • Valencia.
  • Aragón.
  • Lago.
  • Rivera.
  • Torrente.
  • Cueva o Cuevas.
  • Hoyo.
  • Peña.
  • Valle o del Valle.

También tenemos otros que provienen de nombres comunes u oficios:

  • Castaño.
  • Palma.
  • Rosales.
  • Peral o Perales.
  • Robles.
  • Olmo.
  • Caraballo.
  • Alcalde o Alcaide.
  • Duque.
  • Escudero.
  • Pastor.
  • Señor.
  • Soldado.
  • Jurado.
Esbozo del Padrón de 1782 en el que ya existían muchos de los apellidos de Chipiona de hoy en día.
Esbozo del Padrón de 1782 en el que ya existían muchos de los apellidos de Chipiona de hoy en día.

Los apellidos de Chipiona

Pero vamos a lo que realmente nos ha traído a este artículo. ¿ Cuáles son los apellidos de Chipiona que más se repiten a lo largo y ancho de todo nuestro municipio?

En la imagen superior, un extracto del Padrón de 1782 que se conserva en el magnífico Archivo Municipal de Chipiona, podemos ver algunos apellidos que nos son muy familiares: Miranda, Torreño, Naval, Martín, Lorenzo, Cordero, …

La estadística que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía que difunde anualmente, indica el apellido RODRÍGUEZ, como el número 1 de todos los apellidos chipioneros. A él le corresponde el TOP tanto en el primer como en el segundo apellido.

Mapa de Chipiona con los apellidos más comunes encontrados en el INE y el IECA
Mapa de Chipiona con los apellidos más comunes encontrados en el INE y el IECA

Rodríguez, junto con los 9 siguientes suponen un gran porcentaje de los apellidos de Chipiona, por lo que es muy probable que, por este orden, poseas algunos de los siguientes: Lorenzo, González, Mellado, García, López, Castro, Sánchez, Bernal o Reyes.

Así, si te apellidas Rodríguez Rodríguez, tienes muchísimas posibilidades de encontrarte a alguien con los mismos apellidos, al igual que Lorenzo González o González Lorenzo.

Concretamente, un 11,35% de la población chipionera tiene entre sus dos apellidos al menos un Rodríguez y un 6%, Lorenzo o González.

En el otro extremo, menos del 1% de los apellidos de Chipiona son Valdés, Muñoz, Palacios, Serrano, Blanco, Herrera, Carrera, Porta, Galán, Cebrián o Durán.

En definitiva, aquí tienes los 50 apellidos más repetidos en Chipiona, en orden por cada uno de los dos apellidos, de forma separada. Los más repetidos en el primer o segundo apellido. ¿ Estás en ellos o eres un rara avis?

Nº de ordenPrimer apellidoSegundo apellido
1RODRIGUEZRODRIGUEZ
2LORENZOGONZALEZ
3GONZALEZLORENZO
4MELLADOMELLADO
5GARCIAGARCIA
6LOPEZLOPEZ
7CASTROCASTRO
8SANCHEZSANCHEZ
9PEREZRUIZ
10BERNALREYES

Esos son los 10 más comunes y casi el 50% de la población chipionera tiene aLguno de esos apellidos.

¿ Te está gustando el artículo? Quizá te guste leer también: Nombres en Chipiona, ¿ sabes cuáles son los preferidos en los últimos 10 años?

Nº de ordenPrimer apellidoSegundo apellido
11REYESBERNAL
12TIRADOPEREZ
13RUIZGOMEZ
14DIAZTIRADO
15ROMEROMARTIN
16MONTALBANMONTALBAN
17MARTINDEL MORAL
18JURADOJURADO
19DEL MORALROMERO
20GOMEZDIAZ
21BENITEZCARO
22CARABALLOMORENO
23CAROFERNANDEZ
24FERNANDEZBENITEZ
25JIMENEZDOMINGUEZ
26DOMINGUEZJIMENEZ
27NAVALCARABALLO
28ROMANCORDERO
29GUTIERREZVAZQUEZ
30VAZQUEZGUTIERREZ

Estos 20 anteriores van bajando en su frecuencia pero aún siguen siendo bastante comunes. 

Inscripción en la lista de difusión WhatsApp de Chipiona City
Mantente al día de estas noticias curiosas y otras de actualidad suscribiéndote a nuestra lista de difusión por WhatsApp
Nº de ordenPrimer apellidoSegundo apellido
31MORENOROMAN
32LAZAROCORTES
33VIDALMARTINEZ
34PORRASCARRERA
35FLORIDOBLANCO
36MARTINEZPORRAS
37MUÑOZMIRANDA
38CORDEROHERRERA
39VALDESVIDAL
40ZARAZAGASERRANO
41GALANLAZARO
42MIRANDAPORTA
43PALACIOSPALACIOS
44CEBRIANDURAN
45CORTESFLORIDO
46SERRANOVALDES
47VALDERRAMADE LA ROSA
48PORTAMUÑOZ
49BLANCOMILLAN
50CALDERONVARGAS

Pues hasta aquí este artículo que al menos esperamos que te haya resultado curioso. ¿ Has tardado mucho en encontrar tus apellidos? Seguramente no, porque al fin y al cabo, casi todos venimos de la misma rama.

Comenta nuestro artículo. ¿ Qué opinas del tema?

Deja un comentario