La historia de Chipiona está plagada de leyendas, sucesos y noticias que, además de curiosos, nos enseñan por qué somos lo que ahora somos, producto, como en todas las civilizaciones, naciones y pueblos, de las decisiones que hemos ido tomando como colectivo.
Aquí te traemos 6 noticias sobre la historia de Chipiona que seguro que te gustarán. Algunas las conocerás, otras las habrás leído ya en nuestra web, pero, muy probablemente, descubras algo nuevo sobre nuestro pasado.
Noticias sobre la historia de Chipiona para fardar de Caepiofilia

Vapor de Cádiz a Sevilla por el Guadalquivir. Relato de un pasajero
La siguiente narración describe, desde el punto de vista de un pasajero, su travesía en el vapor de Cádiz a Sevilla, pasando por Rota, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Coria y Gelves, probablemente a bordo del vapor Guadalquivir. Fue publicado en el Semanario Pintoresco Español, el 7 de marzo de 1843.

2 obras de Chipiona en el Museo del Prado
Pocos chipioneros y visitantes habituales de nuestra localidad conocen que dos pinturas relacionadas con Chipiona se encuentran entre las obras de arte de la pinacoteca más importante de España. El Museo del Prado El Museo del Prado es uno de los más importantes del mundo y visitado por millones de turistas cada año.

1ª salida de la Virgen de Regla de Chipiona
Con motivo del envío de la Armada Invencible contra Inglaterra, se celebró la primera procesión de la Virgen de Regla. Durante los siglos XVI y XVII, la Imagen de Nuestra Señora de Regla era, sin género de dudas, la más conocida y popular de Andalucía. Fue organizada por la Duquesa de


La Playa de Regla de 1935 no era tan diferente a la de hoy, ¿ o sí?
Quien conoce o ha visitado Chipiona, sabe que la Playa de Regla es una de las más visitadas y de las que más veraneantes y bañistas acoge cada año. Con sus más de 1500 metros de fina arena, recibe la Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa cada año, demostrando

La costumbre en Chipiona de barrer y regar las aceras en 1939
Muchos de los que peinamos canas recordamos aún a nuestras abuelas y madres continuando con la práctica, costumbre en Chipiona muy arraigada, de barrer y fregar toda la acera y parte de la calle frente al portal de nuestra casa. Parece que eran otros tiempos ya que hoy, con honrosas

¿ Se ha apagado el Faro de Chipiona alguna vez?
El Faro de Chipiona, el más alto de España, con sus 69 metros de altura sobre el nivel del mar, se encendió por primera vez el 28 de noviembre de 1867. Pero, ¿ cuántas veces crees que se ha apagado y por qué razones? El Faro de Chipiona y la
Puedes ver otras noticias, no exclusivamente sobre la historia de Chipiona, que no aparecen en nuestra web en el enlace de noticias de Chipiona en Google. Chipiona – Buscar con Google
A partir de ahora y ante la petición de muchos de nuestros visitantes, publicaremos más artículos sobre la historia de Chipiona, que esperemos que os gusten.
Otras noticias que podrían interesarte