El autobús urbano de Chipiona ya es una realidad y desde el día 1 de julio está circulando por nuestras calles.
Si bien es cierto que es una experiencia piloto y que está aún sufriendo algunos ajustes, como la correcta señalización de las paradas y la difusión a la población de todas las características del servicio, en líneas generales está siendo muy bien aceptado por la población.
El servicio ha sido puesto en marcha desde la propia Alcaldía del Ayuntamiento de Chipiona y coordinado por la Delegación de Promoción de la Ciudad que dirige la Teniente de Alcalde Laura Román.

El servicio consta de 3 líneas y 20 recorridos, todos con salida y llegada en la estación de autobuses para realizar combinaciones con los autobuses interurbanos.
El autobús urbano de Chipiona
La empresa que ha sido adjudicataria del servicio es LA VELOZ, S.A., perteneciente al Grupo SAMAR, que ha desplegado el servicio en un tiempo record, ya que la formalización del contrato no se produce hasta el día 22 de Junio.
Entrando en materia, estas son las 5 cuestiones fundamentales que todos debemos conocer del servicio de autobús urbano de Chipiona.
1. El vehículo.
El autobús que desarrollará el servicio a lo largo de los cuatro meses que dura el contrato es un vehículo con capacidad para 30 personas, 15 de pie y 15 sentadas y está habilitado para personas con discapacidad y movilidad reducida.

2. Las 3 líneas del servicio
El autobús urbano de Chipiona se ramifica en 3 líneas que intentan cubrir la mayor parte de la población. Todas tienen en común su comienzo y finalización en la estación de autobuses de la localidad.
- 1. Línea 1 o circular: Identificada por el color naranja, realiza un recorrido completo por el casco urbano, desde la zona del Museo Rocío Jurado hasta el Santuario de Regla, el Centro del Camaleón y la zona de Lapachar y Pozo Romero. Consta de un total de 23 paradas para una duración de 40 minutos.
Esta línea realiza 15 viajes a lo largo del día, comenzando a las 8:20 por la mañana y terminando a las 23:00 horas por la noche.
Las salidas son a las: 08:20, 09:40, 10:20, 11:40, 12:20, 13:40, 14:20, 17:40, 18:20, 19:40, 21:00, 21:40, 22:20, 23:00
- L2. Chipiona-Valdeconejos: desarrolla un circuito que recorre, a través de la Pista de Montijo, toda la zona de Valdeconejos, Montijo y la Reyerta, compartiendo paradas con la L1. Consta de 10 paradas y una duración de 20 minutos.
Esta línea realiza dos salidas, una a las 09:00 de la mañana, otra a las 13:00 horas y la última a las 8 y 20 de la tarde.
- L3. Chipiona-Costa Ballena: desarrolla un circuito que recorre la zona de Lapachar y Pozo Romero, compartiendo paradas con la L1 y llega hasta Costa Ballena Chipiona, tanto a la zona de urbanizaciones como al Hotel Best, donde inicia el regreso. Consta de 12 paradas y una duración de 23 minutos.
Esta línea realiza 3 viajes a lo largo del día: El primero a las 11:00 de la mañana, el segundo a las 7 de la tarde y el tercero a las 23:40 de la noche
ACTUALIZADO
Esta última línea también realizará paradas en las Tres Piedras, justo en el triángulo entre el camino de Los Arriates y la carretera de las Tres Piedras.

Situación actual del autobús
3. Precio de los billetes.
Las tarifas del servicio están reguladas en la Ordenanza para el transporte urbano aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Chipiona.
Consta de 4 tarifas:
- Billete sencillo: Para un sólo viaje de cualquiera de las 3 líneas.
- 1,10 euros.
- Bonobús 10 viajes: Tarjeta de transporte válida para 10 viajes en cualquiera de las líneas.
- 7,70 euros.
- Bonobús 10 viajes pensionista: Tarjeta de transporte válida para 10 viajes. El usuario deberá poseer identificación que acredite su condición de pensionista.
- 4,60 euros.
- Bono mensual: Tarjeta de transporte con viajes ilimitados en el mes natural en el que se adquiera. O sea, si se compra el día 10 de julio, valdrá para todos los viajes que se realicen hasta el 31 de julio.
- 30 euros.
¿La pregunta del millón? ¿Dónde se compran los billetes?
El mismo chófer a la hora de subir al vehículo te vende los billetes o los bonos disponibles.

La costumbre en Chipiona de barrer y regar las aceras en 1939
Muchos de los que peinamos canas recordamos aún a nuestras abuelas y madres continuando con la práctica, costumbre en Chipiona muy arraigada, de barrer y fregar
4. Todas las paradas de cada línea.
Como hemos comentado, el autobús urbano de Chipiona tiene en total más de 40 paradas, con las tres líneas comenzando y terminando siempre en la estación de autobuses de Chipiona.
En las imágenes siguientes tenéis el mapa de cada una de las líneas, con las paradas y coincidencias con las demás líneas.
Además en cada una de las paradas pone el tiempo que tardará el autobús desde la salida de la estación hasta esa parada en cuestión.
5. Es una experiencia piloto.
El servicio de autobús urbano de Chipiona ha sigo configurado, durante estos cuatro meses, como una experiencia piloto. Así lo ha comentado en varias ocasiones el Alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, en las diferentes notas de prensa aparecidas en la Radio Televisión Municipal.

"En septiembre se valorará cómo ha funcionado el servicio y se decidirá sobre la adjudicación del mismo por un periodo de diez años."
Alcalde de Chipiona
Lo que sí es cierto es que hace más de 40 años que no se veía autobuses urbanos en Chipiona y esa circunstancia ha cambiado en la actualidad.
Del Ayuntamiento, la empresa y los propios usuarios depende depende que el servicio sea un éxito y podamos seguir disfrutando de autobús en nuestra localidad.

Muy buen servicio, puntual y comodo. Estaría bien que tuviera espacio para maletas (por los usuarios de la estación de autobuses) y más grandes. Espero que siga y que Chipiona empiece a prosperar, todas estas cosas suman en dar un mejor acceso y por tanto en mayor riqueza local.
Sí voy al pueblo a ser un recado me tengo que quedar asta las 7 de la tarde, eso no es un buen servicio, desde las tres piedras
Creo que son pocas la veces que entra en las tres piedras , sí voy al pueblo a ser un recado me tengo que quedar asta la 7 de la tarde y eso no es un buen servicio
Buenas tardes, a partir de hoy, las 3 Piedras también tiene 3 servicios diarios: 11:00, 19:00 y 23:40 horas.
Aunque no vivo en las Tres Piedras si considero lógica la reivindicación de los vecinos de la zona ya que el autobús no llega a dicha zona